1. ¿Cómo explica el proceso de salud-enfermedad el modelo médico-social? Da un ejemplo
Lo define como un proceso en
donde no como estados de organismo
definidos en función de la normalidad o anormalidad de los procesos
fisiológicos, es decir, la salud y la enfermedad no solo tienen que ver con
verificación clínica de las funciones corporales, sino con la plasticidad que
tienen el organismo para responder “contra y a través de sus condiciones de
desarrollo
Ejemplo:
La
homeorexis la cual es la deficiencia crónica de los nutrientes, en donde se
mantiene el crecimiento del nuestro cuerpo; es decir, se conserva el peso
esperado en función de la talla y se mantiene la relación segmento
superior/segmento inferior, pero no se logra alcanzar la talla ideal de la
edad.
2.¿A qué se le llama perfil de
salud y con que lo contrasta el autor?
A las relaciones entre micro y macro procesos son las desigualdades sociales que llevan a que el proceso de
salud-enfermedad ocurra de manera diferenciada en los distintos grupos humanos
3.¿A
qué le llama el autor hecho histórico?
A el tiempo que adquiere permanencia a través de la
actividad humana, y es esta misma pertenencia lo que hace que esto continúe y
se denomine como un hecho histórico ya que lleva una historia conforme al
tiempo.
4.¿Por qué el proceso de
salud-enfermedad es social e histórico?
Por los
modos específicos en los que el humano reafirma su humanidad en las acciones cotidianas dentro de su espacio
social
5.¿Por qué al autor afirma que la
desigualdad y la inequidad son características del modelo socio-histórico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario